De La Cuesta
Coordenadas |
38°31’52.8″N/2°50’22.2″W |
Radio |
Elev.(FT/Mts) |
2788/850 |
Orientación |
28/10 |
Dimensiones |
1900 |
Superficie |
asfalto |
Opina sobre este aeródromo. ¿Qué nota le das?
Aeródromo de La Cuesta.
No olvidar que es un aeródromo privado en una finca de Caza y que se necesitará permiso de los propietarios para utilizarlo (si es que lo conceden y con qué tasas si las hubiere).
El aeródromo más cercano para poder aterrizar sin problemas y con gasolina y bar es Beas de Segura (LEBE).
A.2.3. Descripción sintética del proyecto.
El proyecto consiste en la construcción de una pista de aterrizaje asfaltada de 1.942 m de longitud y 23 m de anchura, una franja perimetral de 2.062 m de longitud y 80 m de anchura. Dentro del aeródromo también se prevé la construcción de un estacionamiento para aeronaves de 70 m x 30 m, una calle de rodaje de 34 m x 15 m para conectar este estacionamiento con la pista, cunetas de drenaje y un cono de viento sobre un soporte metálico de 6 m de altura. Tanto la pista como la calle de rodaje y el estacionamiento se asfaltarán. La zona de afección del proyecto será de 16,5 Ha.
Tanto la franja, como la calle de rodaje y el estacionamiento drenaran mediante zanjas excavadas en el propio terreno, en la parte exterior de la franja, de 0,8 metros de profundidad, 0,7 metros de anchura en el fondo y con laterales inclinados 30º hacia el exterior. Las zanjas drenarán de forma natural hacia el punto más bajo del terreno. La zanja de drenaje en la zona de estacionamiento estará dotada con una arqueta con esclusas, para permitir retener cualquier combustible o lubricante que pudiera derramarse accidentalmente para posteriormente trasladarlo al correspondiente punto limpio.
Se proyecta un vallado perimetral, que será de carácter cinegético, de 1,5 metros de altura. Éste dispondrá de una sola puerta de acceso, situada en el camino de entrada al estacionamiento. Al aeródromo se accederá por un camino de tierra existente
No dispondrá de sistema de aprovisionamiento de combustible, sistema de lavado de aviones, ni edificación alguna.
En la zona no se producirán acopios de material de escombrera, solamente aquellos que correspondan a la tierra vegetal del desbroce que serán utilizados en la restauración. El movimiento de tierras estimado, para la totalidad de la obra (pista de aterrizaje, franja y estacionamiento), será de 210 000 m3 de desmonte, 283 500 m3 de terraplén y además se retirarán 164. 960 m2 de tierra vegetal que, posteriormente, se emplearán para recubrir los taludes y con ello facilitar el crecimiento de la vegetación autóctona.
Motivado por la escasez de puntos de agua en la zona y teniendo en cuenta que es una zona de alta densidad y riesgo de incendios forestales, el promotor ha considerado conveniente instalar, dentro del recinto del aeródromo de uso restringido:
Un depósito de agua de unos 90 m3.
Un tanque de retardante de unos 20 m3.
Un depósito de mezcla de unos 2 m3.
Una Bomba.
El avión tipo que se utilizará más comúnmente será el Cessna 5255-Citation CJ4 (birreactor de negocios de 9 plazas de capacidad y 7.761 kg de peso máximo al despegue) aunque, puntualmente, pueda albergar aviones más grandes, como el trirreactor de negocios Dassault Falcon 900, de 19 plazas, peso máximo al despegue de 20.640 kg, 950 km/h de velocidad máxima y 7.400 km de alcance máximo.
La pista será operativa de orto a ocaso, durante los 12 meses del año. Se prevé un máximo de 4 operaciones semanales y estos vuelos solamente se producirán en temporada cinegética (octubre-febrero). Durante los restantes meses no se producirán vuelos, exceptuando los relativos a evacuaciones sanitarias urgentes y la lucha contra incendios.

Aeródromo de La Cuesta

Aeródromo de La Cuesta en costrucción
Would anyone had a contact details (email, phone number) for LEDC / La Cuesta Aerodrome operator?
Thank you
Jiri
Resolución de 1 de octubre de 2019, de la Dirección de Seguridad de Aeropuertos y Navegación Aérea de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, por la que se acredita el cumplimiento de las normas técnicas de seguridad operacional y se autoriza la apertura al tráfico del aeródromo de La Cuesta (Ciudad Real).
Nº de Disposición: BOE-A-2019-17586|Boletín Oficial: 292|Fecha Disposición: 2019-10-01|Fecha Publicación: 2019-12-05|Órgano Emisor: Ministerio de Fomento
– Se autoriza la apertura al tráfico del citado aeródromo:
• Nombre de la instalación: Aeródromo de La Cuesta.
• Gestor: Agroperdiz, S.L.
• Uso al que se destinará: Aeródromo de uso restringido especializado.
• Actividades autorizadas: Uso privado y lucha contra incendios.
• Coordenadas geográficas ETRS-89 del emplazamiento solicitado (ARP punto de referencia):
○ Lat. 038º 31′ 51,33″ N.
○ Long. 002º 49′ 57,04″ W.
La resolución está sometida a las condiciones y requisitos que se detallan a continuación:
– El aeródromo se autoriza para vuelos visuales diurnos.
– En todo momento debe garantizarse el mantenimiento de las características técnicas y estado operativo de la instalación conforme a la documentación aportada y la configuración autorizada, cuyas características fundamentales figuran en la ficha que acompaña a la resolución.
– La introducción de cualquier modificación posterior en las infraestructuras y/o características operativas de la instalación deberá ser previamente notificada a la Agencia Estatal de Seguridad Aérea a fin de recabar la autorización correspondiente.
– El gestor es el responsable del cumplimiento de las obligaciones contenidas en los artículos 33 y 40 de la Ley 21/2003, de Seguridad Aérea.
– La autorización quedará suspendida y podrá extinguirse si se incumple cualquiera de las condiciones establecidas en la misma.
– El aeródromo será de uso restringido de conformidad con el Real Decreto 862/2009, de 14 de mayo, por el que se aprueban las normas técnicas de diseño y operación de aeródromos de uso público y se regula la certificación de los aeropuertos de competencia del Estado.
– Cuando las aeronaves autorizadas que utilicen el aeródromo efectúen tráfico aéreo internacional, habrán de realizar su entrada y salida del territorio español por un aeropuerto aduanero, a excepción de las operaciones con origen/destino en países firmantes de acuerdo de Schengen, que están exentas de cumplir dicho requisito.
– Deberá cumplirse en todo momento lo dispuesto en la Resolución de fecha 24 de enero de 2018 de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural mediante la cual se formula la Declaración de Impacto Ambiental favorable del proyecto.
Madrid, 1 de octubre de 2019.–El Director de Seguridad de Aeropuertos y Navegación Aérea, P. D. (Resolución de 17 de febrero de 2017), el Director de Seguridad de la Aviación Civil y Protección al Usuario, Juan David Nieto Sepúlveda.
HOLA , Juan David Nieto Sepúlveda, SE CITA EN LA NOTA DEL AEROPUERTO ,,,,,,,,La pista será operativa de orto a ocaso, durante los 12 meses del año. Se prevé un máximo de 4 operaciones semanales y estos vuelos solamente se producirán en temporada cinegética (octubre-febrero). Durante los restantes meses no se producirán vuelos, exceptuando los relativos a evacuaciones sanitarias urgentes y la lucha contra incendios.
por que podemos ovservar actividades de aeronaves en diciembre y otros meses? ,,que ilegalidad se esta cometiendo? ,,https://www.radarbox.com/data/registration/PH-CFR?tab=activity
Según las marcas de la pista la orientación es 28-10. Frecuencia aún no se conoce.
No olvidar que es un aeródromo privado en una finca de Caza y que se necesitará permiso de los propietarios para utilizarlo (si es que lo conceden y con qué tasas si las hubiere).
El aeródromo más cercano para poder aterrizar sin problemas y con gasolina y bar es Beas de Segura (LEBE).
Cambio la información y pongo la orientación 28/10 si sale más información ya la iremos colocando.
Orientación 12/31 ?
Y frecuencia?